WEAVING LIVES AND HOPE
La comunidad de Arroyo María inicia su historia en 1920 con la llegada de 5 familias Leones Arrieta, Leones, Díaz y Mercado, los cuales iniciaron con la tumba de monte para el establecimiento de terrenos aptos para los cultivos y la crianza de ganado. Este terreno baldío que era montañoso fue la oportunidad de estas familias de tener un terreno para desarrollar su actividad agropecuaria. Está rodeada por el Cerro de Maco, Cerro de los Chivos, Cerro de Morena, y tiene diversos arroyos que la traspasan de un lugar a otro. Esta comunidad se caracterizó por ser pionera en los procesos organizativos, ya que para el año de 1944 habían iniciado con la creación de una junta de acción comunal que recibió el nombre del Amparo. Esta forma organizativa empezó hacer trabajos de apoyo comunitario, pero sólo hasta 1975 un 11 de febrero se escoge una junta directiva que inicia gestiones en busca del bien común, lo que fomentó el inicio de la adecuación de la vía de acceso del casco urbano hacia la comunidad, sólo usando pico y pala. Posteriormente, logró incidir para que la gobernación de Bolívar realizara la construcción de la carretera de San Jacinto a estas comunidades.
0 PERSONAS
34 FAMILIAS
Via en regular estado, se encuentra a una hora 20 minutos dela cabecera municipal
80 MINUTOS
20 KILOMETROS
* La Institución Educativa es el centro de concentración de la comunidad. * Hay un espacio para eventos deportivos (arquerías).
Centro educativo rural La Paulina Primaria hasta el grado 8vo, 120 estudiantes, de 9 a 11 lo hacen en la IE de Puerto Valdivia (cuanta con 10 sedes en las veredas aledañas, en total en promedio 614 estudiantes)
Bueno
* Aproximadamente 40 ha de cultivos de cacao en 22 familias. Una de las limitantes ha sido la incompatibilidad genética. * Tienen cultivos de aguacate * Plátano - 10 Ha y están sembrando en asocio con sistemas forestales con el cacao. * Ají * Agricultura tradicional
ASODECABON. Organización de Arroyo María y EL Bongal. ASOPROCOAS
* Fiestas patronales * Campeonato de softbol y futbol entre las dos comunidades * Celebración San Francisco * Escuela de cacaoteritos (lúdico-educativo) * Artesanías elaboradas por mujeres (mochilas y hamacas)
Fundación Tierra Montemariana
Septiembre
2025
Agosto
2025
Agosto
2025
Junio
2025
Mayo
2025
Abril
2025
Marzo
2025
Marzo
2025
Marzo
2025
Marzo
2025
Febrero
2025