WEAVING LIVES AND HOPE
Comunidades donde prima la población étnica, origen NASA y alineados con el Proyecto de Vida. Ubicados a 15 km del casco urbano de Pradera, tienen redes de distribución eléctrica, acueducto denominado regional porque esta ubicado en el corregimiento La Fría y surte de agua a los corregimientos de Vallecito y Bolívar. En términos económicos, se dedican a la caficultura y poseen una marca propia de café orgánico. Elaboración de propias fábricas de abono, biopreparados a través de la transformación de la pulpa y manejo de aguas residuales para que se descontaminen antes de llegar a los ríos. El camino entre cada comunidad es aproximadamente de una hora.
250 PERSONAS
56 FAMILIAS
60 MINUTOS
15 KILOMETROS
Casa Indígena
Instituciones educativas (IE)
Centro educativo rural La Paulina Primaria hasta el grado 8vo, 120 estudiantes, de 9 a 11 lo hacen en la IE de Puerto Valdivia (cuanta con 10 sedes en las veredas aledañas, en total en promedio 614 estudiantes)
Regular
Ausencia de cobertura de servicios de conectividad e infraestructura que limita el uso de estos servicios en esta zona.
https://padlet.com/comunidadkwetwala/comunidad-kwet-wala-zdxbfk5q32cpzprz
Se trabajó para fortalecer prácticas principales de productividad en la finca y los procesos de post cosecha para alcanzar un mejor grano de café y mercados diferenciales. También se apoyó un proceso de mejora de diseño y comercialización de artesanías.
Mingas
Armonizaciones y rituales espirituales
Refrescamiento de bastones
Casa Zambo
Construcción de la Casa Indígena en el año 2004
Septiembre
2025
Agosto
2025
Julio
2025
Mayo
2025
Abril
2025
Abril
2025