Fichas de caracterización Comunidad focalizada

WEAVING LIVES AND HOPE

 
logo con forma de la silueta del mapa de colombia

La Estación

Colosó - Sucre

La historia de La Estación se remonta a los años 30. Según relatos de sus habitantes, existían dos grandes fincas (Paraíso y la estación) pertenecientes a famosos hacendados de la región, quienes permitieron a los campesinos de veredas aledañas, invadir sus tierras para luego venderlas al INCORA quedando bajo posesión de los “invasores”. La Estación lleva su nombre gracias a un puesto de teléfono que quedaba en esta finca, donde las personas de fincas cercanas acudían para comunicarse con sus familiares, pues era el único puesto de acceso donde la señal posibilitaba las llamadas.

Cantidad de habitantes

321 PERSONAS

Cantidad de familias

125 FAMILIAS

Vías de acceso

Via en regular estado, sin pavimentar, desde Sincelejo son 34 km.

Distancia del casco urbano

  • 8 MINUTOS

  • 9 KILOMETROS

Infraestructura comunitaria

  •  

    Centro Educativo hasta 5°

  •  

    Parque en buen estado

  •  

    Cancha en regular estado

Educación e infraestructura educativa

Centro educativo rural La Paulina Primaria hasta el grado 8vo, 120 estudiantes, de 9 a 11 lo hacen en la IE de Puerto Valdivia (cuanta con 10 sedes en las veredas aledañas, en total en promedio 614 estudiantes)

Servicios Públicos

Infraestructura salud y atención psicosocial

Conectividad

  •  

    Regular

logo datasketch

La Estación

Colosó - Sucre

Logos del Programa USAID OIM y WLH

Actividades económicas principales y vocación productiva

Punto SOLE

  •  

    https://padlet.com/comunidadlaestacion2023/sole-la-estaci-n-19qbswculw6zusky

Iniciativas productivas priorizadas

Iniciativas productivas priorizadas

Actividades de ocio

Medios de comunicación

Otros programas USAID

  •  

    no

Alianzas y colaboradores

logo datasketch

La Estación

Colosó - Sucre

Logos del Programa USAID OIM y WLH

Eventos significativos de la vida comunitaria

test screenshot

Brigada de Salud mental - Colosó

 

Septiembre

2025

Bingo por la paz y la reconciliación comunitaria: En honor a campesinas y campesinos del territorio

 

Agosto

2025

Semana Cultural "el reencuentro de las comunidades"

 

Agosto

2025

Jornada de cuidado ambiental

 

Junio

2025

Brigada de Salud Mental

 

Mayo

2025

Primer SOLE Colosó - Paraiso

 

Marzo

2025

WEAVING LIVES AND HOPE

logo datasketch