WEAVING LIVES AND HOPE
La Siria surge del corregimiento de “Las Piedras” entre el año 1967 y 1968, a partir de la huida de la sequía y la escasez de tierra para los campesinos, quienes armaron un grupo que envió un memorial acompañado de 100 firmas al Ministerio de Agricultura,. A través del INCORA obtuvieron la Finca “Las Margaritas o Santa Elena” pero la comunidad no estuvo satisfecha por la poca extensión de estos terrenos y luego de 4 años de lucha, lograron que INCORA les entregara la Finca La Siria de 909 hectáreas para 28 familias conformando así el corregimiento de La Siria. El corregimiento de la Siria es una comunidad que se caracteriza por tener en sus genes y orígenes la organización comunitaria como un principio orientador, recabando en las memorias de las personas de mayor edad expresan que para ellos la historia de La Siria es una hazaña que los llena de orgullo y regocijo, debido a que lograron hace aproximadamente 50 años algo que para muchos era imposible.
0 PERSONAS
126 FAMILIAS
Desde Sincelejo a la comunidad – 25km. Ubicada sobre la vía Toluviejo - Colosó. Vías en regular estado, son transitables. A nivel urbano hay una calle principal con 100% de pavimentación en regular estado.
10 MINUTOS
7 KILOMETROS
Parque infantil:
obra PDET construcción de cancha para micro fútbol
Cancha comunitaria de fútbol donde hacen eventos para la comunidad
Institución Educativa
2 hogares comunitarios.
Centro educativo rural La Paulina Primaria hasta el grado 8vo, 120 estudiantes, de 9 a 11 lo hacen en la IE de Puerto Valdivia (cuanta con 10 sedes en las veredas aledañas, en total en promedio 614 estudiantes)
Regular
Regular conectividad- Servicio Tigo/Claro. Se cuenta con Vive digital en el Colegio donde tienen acceso para diversas actividades.
agrícultura (yuca)
protección del Bosque Seco Tropical
ganadería
https://es.padlet.com/comunidadlasiria/sole-la-siria-fea4lie9rhz855y4
Junto a la Asociación de Productores de Yuca (ASOPROYUS) se trabajó en fortalecer los medios de vida de familias campesinas implementando una alianza con entidades privadas en el marco de la línea productiva de yuca amarga
Fiestas patronales Divino Niño
Eventos de Maratón de la Lectura
Eventos deportivos-futbol y sóftbol
Juegos tradicionales
Semana Santa cultural.
Comunicarte
Septiembre
2025
Septiembre
2025
Septiembre
2025
Agosto
2025
Junio
2025
Marzo
2025
Marzo
2025