WEAVING LIVES AND HOPE
De acuerdo con los relatos de la población en el año 1991, Nuevo Manzanares inicia en una finca ubicada en la entrada del Municipio de Chalán, en la vía que viene del Municipio de Colosó. Esta finca pertenecía al señor Aristides Paternina y sus primeros habitantes eran provenientes de 5 familias de los apellidos Luna, Gómez, Salgado, Robles, Barreto y Yépes. Hace 40 años llegaron a vivir con sus familiares, construyendo casas improvisadas, las cuales con el tiempo se fueron transformando en las casas actuales. Cuenta la población que luego de la invasión el señor Paternina vendió la finca a INCORA, y con el pasar de los años la entidad entregó a cada una de las familias los títulos de propiedad, conformándose así la vereda Nuevo Manzanares. En el año 2003 se presenta un desplazamiento masivo hacia los municipios de Sincelejo, Ovejas y Corozal.
272 PERSONAS
64 FAMILIAS
Calles sin pavimentar, transitables.
5 MINUTOS
1 KILOMETROS
Escuela
Canchas donde practican fútbol y softbol
Casetas comunales
Centro educativo rural La Paulina Primaria hasta el grado 8vo, 120 estudiantes, de 9 a 11 lo hacen en la IE de Puerto Valdivia (cuanta con 10 sedes en las veredas aledañas, en total en promedio 614 estudiantes)
Bueno
Agropecuaria (Maíz - Frijol - tabaco)
Ganadería
hortalizas
https://padlet.com/comunidadelbongalyarroyodemari/sole-arroyo-de-mar-a-y-el-bongal-p0bq83dybyb64ixv
Fortalecer técnicamente y comercialmente la cadena de Maíz en las veredas Nuevo Manzanares y Montebello del municipio de Chalan – Sucre.
Bingos comunitarios
Fiestas patronales Divino Niño en Diciembre (Manzanares)
Escuela de futbol y softbol – Club Deportivo
Juegos tradicionales en las fiestas patronales.
Colectivo de comunicadores y comunicadoras populares Altavoces - EL BONCHE
Septiembre
2025
Septiembre
2025
Septiembre
2025
Junio
2025
Junio
2025
Junio
2025
Abril
2025
Marzo
2025