logo datasketch

Pradera

Valle del Cauca

Fichas de caracterización municipal

Weaving lives and hope

logo hilando vidas

Territorio

Es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle de Cauca en Colombia, localizado en la zona sur del departamento. Es un municipio de pequeños contrastes geográficos; con extensas y calientes cordilleras y praderas sembradas de caña de azúcar.

Comunidad focalizada

Kwet Wala

La Floresta y Lomitas

Pacífico Medio, Alto Patía y Norte del Cauca

Distribución poblacional

22657

Mujeres

20895

Hombres

4574

Personas en
condición de
discapacidad

  • Asentamientos indígenas: 0
  • Resguardos indígenas: 1
logo datasketch

Pradera

Valle del Cauca

Logo Hilando Vidas representado por la silueta del mapa de Colombia con unas personas hilando desde adentro

Víctimas del conflicto: 7391

Sujetos de reparación colectiva: 4

Planes de retorno y reubicación colectiva: 2

Entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación

  • Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas (UARIV) (SNARIV)
  • Unidad de Restitución de Tierras (URT) (SNARIV)
  • Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) (SNARIV)
  • Ministerio del Interior (MinInterior) (SNARIV)
  • Ministerio de Justicia y del Derecho (MinJusticia) (SNARIV)
  • Agencia de Renovación del Territorio (ART) (SNARIV)
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (SNARIV)
  • Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SNARIV)
  • Ejército Nacional y Halotrust (Desminado humanitario civil) (SNARIV)
  • Secretaría de Agricultura Departamental (SNARIV)
  • Corporación Regional para el Desarrollo (SNARIV)
  • Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) (SIVJRNR)
  • "Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repeteción (CEV) (SIVJRNR)"
  • Secretarías de despacho de la administración local (SNARIV)
  • Personería (SNARIV)

Salud Mental y atención Psicosocial

Priorización de los efectos en salud para WLH

Convivencia social y salud mental

Tasa ajustada de mortalidad por VIH SIDA por 100.000 mujeres,Tasa ajustada de mortalidad por tumor maligno de mama por 100.000 mujeres,Morbilidad por condiciones Materno- perinatales,Tasa de mortalidad por IRA en menores de cinco años,Mortalidad materna y perinatal

Gestión diferencial en poblaciones vulnerables

Morbilidad por condiciones mal clasificadas

Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos

"Discapacidad del movimiento de brazos, manos, piernas y cuerpo",Tasa de mortalidad en menores de un año por mil NV en zona rural,Tasa de mortalidad en menores de un año por mil NV afrodescendientes,El porcentaje de hogares con analfabetismo supera las cifras del departamento,Discapacidad del sistema nervioso,Atenciones en salud a población extranjera

Fortalecimiento de autoridad sanitaria

Morbilidad por condiciones mal clasificadas

icono datasketch

Pradera

Valle del Cauca

Logo Hilando Vidas representado por la silueta del mapa de Colombia con unas personas hilando desde adentro

Tasas de violencia

icono datasketch

Pradera

Valle del Cauca

Logo Hilando Vidas representado por la silueta del mapa de Colombia con unas personas hilando desde adentro

Eventos en salud pública predominante

  • Vigilancia en salud pública de la violencia de género e intrafamiliar
  • Dengue
  • Agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia
  • Infección respiratoria aguda grave inusitada
  • Morbilidad materna extrema
  • Varicela individual
  • Bajo peso al nacer
  • Desnutrición aguda en menores de 5 años
  • Intento de suicidio
  • Enfermedades huérfanas raras

Según el Registro Individual de Prestación (RIPS), se registran entre los principales diagnósticos de salud mental atendidos durante el 2020 por el SGSSS

  • Trastorno mixto de ansiedad y depresión
  • Trastorno de ansiedad
  • Esquizofrenia
  • Demencia
  • Trastornos emocionales y del comportamiento

Servicios de Telemedicina en el Municipio y/o Departamento

  • No hay habilitados servicios aún

Desarrollo económico

Pobreza multidimensional

24,80%
Total

24,00%
Urbano

31,00%
Centro poblado
y rural disperso

Trabajo informal

77,90%
Total

La pobreza multidimensional se define más allá del tema de los ingresos, y se relaciona con múltiples carencias, privaciones de derechos y capacidades que tiene la población y que afecta su calidad de vida y bienestar.

El índice de pobreza multidimensional (IPM) señala las privaciones que tiene la población en cinco dimensiones: educación; condiciones de niñez y juventud, salud, trabajo, acceso a servicios públicos y condiciones de vivienda y estas cinco dimensiones involucran 15 variable.

(Fuente: Dane y CEPAL).

Actividades económicas principales

  • Agricultura
  • Servicios
  • Pago por servicios ambientales
  • Mercados campesinos

Agrícola (Yuca, Caña Azucarera, Café, Frutales y Arroz)

Principal vocación del suelo del municipio

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Bosque o áreas de protección y conservación

Principal uso del suelo del municipio

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Turismo de naturaleza

Monocultivo de caña de azúcar Cultivo de café Cultivo de pancoger Ganadería extensiva

WEAVING LIVES AND HOPE

icono datasketch

Pradera

Valle del Cauca

Logo Hilando Vidas representado por la silueta del mapa de Colombia con unas personas hilando desde adentro

Cultura

Espacios de encuentro socio comunitario

  • Parque Temático Mompaz
  • Biblioteca Pradera
  • Estadio Salustio
  • Casa de la cultura
  • Coliseo Pradera
  • Cancha Sintética
  • Parque Recreacional

Medios, formas e iniciativas de comunicación

  • La pradereña Entérate Pradera
  • Pradera Radio Online
  • Cañaveral Stereo

Eventos significativos de la vida comunitaria

test screenshot

Integración deportiva intergeneracional

Septiembre 2025

Recuperando las expresiones artísticas y culturales

Agosto 2025

Revivir Juegos Tradicionales - Pueblo Nasa

Julio 2025

Reconocimiento adultos y adultas mayores

Mayo 2025

Huellas para el Futuro

Abril 2025

TALLER DE INSPIRACIÓN SOLE + WLH

Abril 2025

Tejido social y productivo

Organizaciones e iniciativas de la sociedad civil: 23

Programas de USAID

  • Avanza Pacífico
  • Justicia para una Paz Sostenible
  • Programa de Alianzas Comerciales
  • Iniciativa de Finanzas Rurales
  • Pasos seguros