Fichas de caracterización Comunidad focalizada

WEAVING LIVES AND HOPE

 
logo con forma de la silueta del mapa de colombia

Resguardo indígena Nasa-Embera-Chamí

Buenaventura - Valle del Cauca

Constuído en el año 2000, el resguardo está conformado por indigenas de los pueblos Nasa y Embera cada uno cuenta con un sistema de gobierno propio; Cabildo mayor en la comunidad Nasa y Consejería en la comunidad Embera Chamí Aizama. Reconocidos por la Unidad de Víctimas como Sujeto de Reparación Colectiva, la ruta de reparación colectiva está pendiente por iniciar. Hacen parte de la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del  Cauca Región Pacífico - ACIVA y de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca - ORIVAC.

Cantidad de habitantes

579 PERSONAS

Cantidad de familias

175 FAMILIAS

Vías de acceso

Muy buenas condiciones, doble calzada

Distancia del casco urbano

  • 60 MINUTOS

  • 48 KILOMETROS

Infraestructura comunitaria

  •  

    Institución Educativa Nachasin

  •  

    Cancha de fútbol

  •  

    Caseta comunal Comunidad Nasa

  •  

    Caseta comunal comunidad Embera Chamí

Educación e infraestructura educativa

Centro educativo rural La Paulina Primaria hasta el grado 8vo, 120 estudiantes, de 9 a 11 lo hacen en la IE de Puerto Valdivia (cuanta con 10 sedes en las veredas aledañas, en total en promedio 614 estudiantes)

Servicios Públicos

  •  

     

  •  

     

  •  

     

Infraestructura salud y atención psicosocial

Conectividad

  •  

    Regular

Señal regular en algunas zonas con operador (wom, movistar) señal activa con (claro y Tigo) la institución educativa cuenta con conexión de internet con operador"

logo datasketch

Resguardo indígena Nasa-Embera-Chamí

Buenaventura - Valle del Cauca

Logos del Programa USAID OIM y WLH

Actividades económicas principales y vocación productiva

  •  

    Economías propias - soberanía alimentaria y trueque

  •  

    Prácticas Agrícolas (huerta -plátano - hortalizas - frutales)

  •  

    Turismo Comunitario: Balneario La Delfina (Nasa Kiwe)

  •  

    Tejidos en Lana - chaquiras y mostacilla

  •  

    Senderos Ecológicos

  •  

    Cultivos de Caña

Punto SOLE

Iniciativas productivas priorizadas

Iniciativas productivas priorizadas

Actividades de ocio

  •  

    Cultura Nasa: Sek Buy - Saakhelu - Chapux - refrescamiento de bastones

  •  

    Embera Chamí: Eadora - Celebración Comunitaria de la Menarca - Banecuá – Ritual de ofrenda madre tierra Paruká – Ritual de presentación de las niñas y niños para conformar familias.

Medios de comunicación

Otros programas USAID

Alianzas y colaboradores

logo datasketch

Resguardo indígena Nasa-Embera-Chamí

Buenaventura - Valle del Cauca

Logos del Programa USAID OIM y WLH

Eventos significativos de la vida comunitaria

test screenshot

Uniendo artes tradicionales

 

Agosto

2025

Encuentro Cultural – Medicinal Tradicional

 

Agosto

2025

Arrullo por la paz

 

Julio

2025

Día deportivo

 

Julio

2025

Jornada de limpieza de la playa de la Isla Punta Soldado

 

Julio

2025

Buenaventura Fashion

 

Junio

2025

Día de la Cultura Viviendo La paz

 

Mayo

2025

Recorridos históricos por el territorio

 

Mayo

2025

Primer SOLE Punta Soldado

 

Marzo

2025

TALLER DE INSPIRACIÓN SOLE + WLH

 

Marzo

2025

WEAVING LIVES AND HOPE

logo datasketch