El Bagre Antioquia

line shape

El área del municipio de El Bagre cuenta con una extensión de 1.563 km2. El Perímetro de su cabecera municipal se encuentra ubicada a orillas del río Nechí, en la confluencia con el río Tigüí, el cual es afluente del río Nechí y este del río Cauca

Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño

Distribución poblacional por sexo

women icon

15262 Mujeres

men icon

14326 Hombres

Población con discapacidad

disability icon

1019 PERSONAS EN CONDICIÓN
DE DISCAPACIDAD

Comunidades étnicas en la zona

  • point Zenú
  • point Emberá Katios
point

Asentamientos indígenas:

11

point

Consejos comunitarios:

12

Población étnica

Víctimas del conflicto 18249

Sujetos de reparación colectiva

3

Planes de retorno y reubicación colectiva

0

person image

Entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación

  • point "Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repeteción (CEV) (SIVJRNR)"
  • point Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) (SIVJRNR)
  • point Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) (SIVJRNR)
  • point Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (SNARIV)
  • point Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SNARIV)
  • point Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas (UARIV) (SNARIV)
  • point Gobernación de Antioquia (SNARIV)
  • point Policía Nacional (SNARIV)
  • point Ejército Nacional (SNARIV)
  • point Personería (SNARIV)
  • point Agencia Nacional de tierras (ANT) (SNARIV)
  • point Defensoría del Pueblo (SNARIV)
  • point Agencia de Renovación del Territorio (ART) (SNARIV)
  • point Alcaldía municipal (SNARIV)

Priorización de los efectos en salud para WLH

Convivencia social y salud mental

"Falta educación sobre la política de SSR, interrupción voluntaria del embarazo, y prevención de ITS",Embarazo en Adolescentes (10-19 años),"Aumento de los casos de infecciones de trasmisión sexual, VIH SIDA"

Gestión diferencial en poblaciones vulnerables

Alta rotación de personal y perfil no idóneo para los cargos,Falta de autonomía en el manejo de los recursos,Falta de recursos para garantía de derechos especialmente que requieren atención diferencial y en las áreas rurales dispersas

Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos

Falta de caracterización de la población vulnerable

Fortalecimiento de autoridad sanitaria

Alta rotación de personal y perfil no idóneo para los cargos,Falta de autonomía en el manejo de los recursos,Falta de recursos para garantía de derechos especialmente que requieren atención diferencial y en las áreas rurales dispersas

hearth

Tasa de violencia

Violencia sexual

Violencia física

Negligencia y abandono

Violencia psicológica

Eventos en salud pública predominantes

  • point black Malaria
  • point black Vigilancia en salud pública de la violencia de género e intrafamiliar
  • point black Morbilidad materna extrema
  • point black Agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia
  • point black Dengue
  • point black Accidente ofídico
  • point black Mortalidad perinatal y neonatal tardía
  • point black Bajo peso al nacer
  • point black VIH/Sida/Mortalidad Por Sida
  • point black Infección respiratoria aguda grave inusitada

Según el Registro Individual de Prestación (RIPS), se registran entre los principales diagnósticos de salud mental atendidos durante el 2020 por el SGSSS

  • point black Trastorno de ansiedad
  • point black Esquizofrenia
  • point black Trastorno mixto de ansiedad y depresión
  • point black Trastorno de ansiedad generalizada
  • point black Trastorno de pánico

Servicios de Telemedicina en el Municipio y/o Departamento

  • point black No hay habilitados servicios aún

Pobreza multidimensional

triangle

5370% TOTAL

triangle

4300% URBANO

triangle

7110% CENTRO POBLADO
Y RURAL DISPERSO

La pobreza multidimensional se define más allá del tema de los ingresos, y se relaciona con múltiples carencias, privaciones de derechos y capacidades que tiene la población y que afecta su calidad de vida y bienestar.

El índice de pobreza multidimensional (IPM) señala las privaciones que tiene la población en cinco dimensiones: educación; condiciones de niñez y juventud, salud, trabajo, acceso a servicios públicos y condiciones de vivienda y estas cinco imensiones involucran 15 variable. (Fuente: Dane y CEPAL).

(Fuente: Dane y CEPAL).

Actividades económicas principales

  • point black Minería
  • point black Agricultura
  • point black Agroforestal
  • point black Piscicultura
  • point black Ganadería

Agrícola (Yuca, Plátano, Arroz, Maíz) Minería Informal Artesanal

Trabajo informal

triangle

9170% TOTAL

Principal vocación del suelo del municipio

  • point black Agricultura
  • point black Minería

Minería Aurífera - Río Nechí

Principal uso del suelo del municipio

  • point black Minería
  • point black Agricultura
  • point black Forestal
  • point black Ganadería

Eventos significativos de la vida comunitaria

  • Fiestas del oro, la cultura y el renacer bagreño

    Tipo
    Noviembre Tradicional
  • Fiestas de la cultura y festival vallenato

    Tipo
    Sin definir Musical
  • El Festival de la cometa

    Tipo
    Agosto Tradicional
  • Fiestas del nueve de septiembre San Pedro Claver

    Tipo
    Septiembre Religioso
  • Fiestas de corraleja

    Tipo
    Todo el año Tradicional
  • Fiestas patronales de la Virgen del Carmen

    Tipo
    Julio Tradicional
  • Fiestas del divino niño

    Tipo
    Julio Tradicional
events

Espacios de encuentro socio comunitario

  • point black Biblioteca Municipal
  • point black Polideportivo
  • point black Casa de la cultura Celia maduro
  • point black Multideportivo
  • point black Casa Lúdica
  • point black La Casa de la Cultura San Pedro Claver
  • point black Coliseo

Medios, formas e iniciativas de comunicación

  • point black Radio Vida
  • point black Red informativa y comercial El Bagre
  • point black Colombia Stereo
  • point black Bagre Digital Stereo
  • point black Corporación Bagre Digital Stereo Emisora Comunitaria
  • point black Emisora La Nuestra
  • point black Emisora Latina Stereo

Organizaciones e iniciativas de la
sociedad civil

6

Programas de USAID

  • point black Justicia para una Paz Sostenible
  • point black Mujeres de Oro
  • point black Colombia Transforma
  • point black Programa de Derechos Humanos
  • point black Oro Legal
person

DESCARGA

Descarga la información del municipio para conocer su contexto.

logo datasketch